
El Dharma, el estado natural de armonía y equilibrio con todo lo que existe, no lo inventó el budismo. Es la verdadera condición natural de las cosas. Cuando encuentras esta naturaleza ya no te hacen falta el budismo ni ninguna otra filosofía o práctica... Por tanto, las enseñanzas son sólo para captar esta verdad y recuperar tu naturalidad. Todo está en esta tierra, en esta vida.
Las verdaderas enseñanzas, prácticas y vigilancia del budismo no son simplemente otro apartado de la vida. Son un cambio en la trayectoria y la forma de andar.
¿Cuál es el primer paso? Ver que existe una naturaleza pura y fantástica más profunda, escondida bajo la máscara externa e interna de tu identidad. Una vez que ves que de verdad hay una presencia mucho más profunda, tienes que recordar constantemente que ésa es tu verdadera mente y que en este momento todo lo que tienes en tu conciencia es producto de una mente manchada.
Por que meditar? Es una buena pregunta y vi el nombre de la meditacion Vipassana como sugerencia para hacerla en un libro que estoy leyendo en estos momentos. Me parecio interesante porque habla sobre como liberarse del sufrimiento y sus cadenas. Meditar es algo que me ha costado hacer siempre porque no consigo entender que significa meditar. Siento que medito mucho mas cuando reflexiono sobre mis circunstancias y lo que me rodea que cuando he querido adoptar ciertas poses y poner en mi mente ciertas palabras. Nunca consigo nada y la abandono. Que podria sugerirme? Gracias
ResponderEliminarHola Jessica:
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Lo que cuentas refleja una situación común: hoy día se enseña meditación de forma genérica, como si solo hubiese una forma de meditar, cuando en realidad hay muchas. Hay meditaciones de relajación, que tranquilizan el cuerpo y mente; hay otras de reflexión, como las que mencionas; hay concentración, absorción (como la vipassana), contemplación, etc. Y, al final del camino, llega la meditación natural, en la que uno se olvida de todas las poses y palabras y simplemente deja que ocurra.
Como es un asunto que da para conversar mucho, si quieres puedes escribirme a: arkebra@yahoo.es, e intentaré contestar tus dudas lo mejor que pueda.
Saludos.